La forma en la que consumimos imágenes a través de la pantalla de nuestro smartphone es proporcional a la frustración que sentimos al no poder llegar a todo. Unas expectativas demasiado ambiciosas distorsionan nuestra naturaleza humana relegando a un segundo plano la reflexión, el pensamiento crítico, la observación, la contemplación o la meditación.
¿Están modelando las redes sociales nuestra manera de percibir el mundo al hacerlo, en mayor parte, a través de una pantalla?
Japan 40” busca resaltar la superficialidad de las experiencias sensoriales a través de una pantalla y reflexiona no solo sobre la continua distracción que impide la reflexión profunda, sino también sobre la problemática de representar visiblemente nuestra decreciente capacidad de atención.
En última instancia, Japan 40”, expone los vínculos entre la cultura de la prisa, la obsesión por la productividad y la consiguiente frustración por la falta de tiempo de nuestra sociedad contemporánea.
El proyecto presentado como un video de 25 minutos, es un recopilatorio de fragmentos de video de 40 segundos cada uno grabados durante mi estancia de un mes en Japón en el año 2018.