Legado de las invisibles

Proyecto financiado por la Beca Nosaltres en colaboración con la Fundació Iluro. Residencia de creación en Aula Teatre a Mataró. Estrenado el 14 de agosto de 2025 en el marco del Festival Nosaltres en los jardines de l’Antic Escorxador, Mataró.

Legado de las invisibles es un proyecto de creación escénica que forma parte de Imperio, una investigación artística que rescata las voces de las mujeres que trabajaron en la industria textil en Cataluña. A través de entrevistas y del análisis de documentos históricos, el proyecto reconstruye sus condiciones laborales y las conecta con las dinámicas de precariedad y explotación actuales.

La producción artística parte de los testimonios de mujeres que cosían desde sus casas, fuera de la fábrica, una situación vinculada a la ausencia de conciliación laboral y familiar. Muchas de ellas dejaron la fábrica al convertirse en madres y organizaron el trabajo textil junto con vecinas, amigas y familiares, mientras asumían los cuidados de hijes, personas mayores y las tareas domésticas. Estas experiencias han inspirado la creación escénica, que aborda temas como la migración, la sororidad, la multitarea y la invisibilidad de estas trabajadoras.

Además, he desarrollado un dispositivo electrónico que permite a las bailarinas, a través de su movimiento, controlar las voces de las mujeres entrevistadas en tiempo real. La pieza conecta el movimiento de la danza con la memoria oral, generando un diálogo directo entre cuerpo y testimonio. Por último, estas voces se proyectan en un vídeo, mostrando los rostros de las mujeres mientras comparten sus experiencias y reflexionan sobre temas clave explorados en el proyecto.

Dirección: Eneritz Tejada
Coreografia e Intérpretación: Anais Chandia y Carla san Martín
Diseño sonoro: Cristian Cárdenas
Vestuario: Ambar Murgia y Carmen Cabellos
Ayudante de producción: Esmeralda Diaz
Visuales: Laura de Miguel

Puedes ver la primera fase del proyecto aquí